consejos y tendencias
Cómo tratar y prevenir las uñas agrietadas
¿Alguna vez te has encontrado con tus uñas agrietadas y te has preguntado qué puedes hacer para solucionarlo? ¡No te preocupes! Todas hemos pasado por eso. Las uñas agrietadas pueden ser frustrantes, pero con los cuidados adecuados y un poco de atención, puedes lucir unas manos perfectas otra vez. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para mantener tus uñas fuertes y saludables, desde las causas más comunes hasta los mejores trucos para prevenirlas y repararlas. ¡Prepárate para presumir de manicura!

¿Por qué se agrietan las uñas?
Antes de entrar en materia sobre cómo solucionar el problema, es importante entender por qué se produce. Las uñas, aunque parecen fuertes, son en realidad bastante delicadas y pueden verse afectadas por diversos factores. ¡Vamos a descubrir cuáles son!
Las uñas están compuestas principalmente de queratina, una proteína que les da su estructura y resistencia. Cuando esta queratina se debilita, las uñas se vuelven más propensas a romperse, descamarse o presentar pequeñas fracturas. Este deterioro es lo que comúnmente conocemos como uñas agrietadas, un problema muy habitual que puede tener múltiples causas, desde el estilo de vida hasta factores de salud o ambientales.
Causas comunes de las uñas agrietadas
Existen múltiples factores que pueden contribuir a la aparición de uñas agrietadas. Identificar la causa es el primer paso para encontrar la solución adecuada. Aquí te presentamos algunas de las razones más comunes:
• Factores ambientales: La exposición constante al agua, al frío o a productos químicos agresivos puede resecar las uñas y hacerlas más frágiles.
• Mala alimentación: Una dieta pobre en vitaminas y minerales esenciales, como biotina, hierro o zinc, puede afectar la salud de las uñas.
• Uso excesivo de productos químicos: El uso frecuente de quitaesmaltes con acetona o esmaltes de mala calidad puede dañar la estructura de la uña.
• Traumatismos: Golpes, pellizcos o el hábito de morderse las uñas pueden causar microlesiones que las debilitan.
• Enfermedades: Algunas afecciones médicas, como la psoriasis o infecciones por hongos, pueden manifestarse en las uñas.
Además, el envejecimiento natural también puede influir. Con el tiempo, las uñas tienden a volverse más delgadas y frágiles, lo que las hace más susceptibles a agrietarse.
Para fortalecer tus uñas desde la base, puedes probar la base strong start, enriquecida con biotina. Aplica una capa sobre una uña limpia y seca antes de tu esmalte favorito para obtener una manicura perfecta y duradera. Otra opción es usar essie smooth-e, que suaviza las irregularidades de la uña al instante, creando una base perfecta para tu esmalte.
Cómo reparar uñas agrietadas de manera efectiva
Si ya tienes las uñas agrietadas, ¡no todo está perdido! Existen varios métodos para repararlas y devolverles su aspecto saludable. Aquí te dejamos algunos consejos y trucos que puedes poner en práctica:
• Corta las uñas regularmente: Mantener las uñas cortas ayuda a prevenir que las grietas se extiendan.
• Lima las uñas con suavidad: Utiliza una lima de grano fino para suavizar los bordes y evitar que se enganchen.
• Aplica un tratamiento reparador: Existen productos específicos para fortalecer y reparar las uñas dañadas.
• Utiliza un pegamento especial para uñas: Para grietas pequeñas, puedes usar un pegamento específico para uñas que selle la zona afectada.
• Aplica capas de esmalte protector: Utiliza una base fortalecedora y un top coat para proteger las uñas de agresiones externas.
Si buscas un tratamiento intensivo, prueba to the rescue, un producto diseñado para reparar y fortalecer las uñas dañadas. Además, para un cuidado completo, no olvides apricot cuticle oil. Este aceite se absorbe rápidamente y acondiciona las uñas, evitando que tus cutículas se sequen y proporcionando una profunda nutrición.
Para mantener tus uñas fuertes y brillantes, puedes usar all in one. Este producto actúa como base y top coat, fortaleciendo las uñas y dejándolas con un acabado liso y brillante.
El rol de la hidratación en la salud de las uñas
La hidratación es clave para mantener las uñas fuertes y evitar que se agrieten. Al igual que la piel, las uñas necesitan humedad para mantenerse flexibles y saludables. Aquí te damos algunos consejos para mantener tus uñas bien hidratadas:
• Aplica crema hidratante regularmente: Utiliza una crema de manos hidratante varias veces al día, prestando especial atención a las uñas y cutículas.
• Usa aceite para cutículas: El aceite para cutículas ayuda a nutrir y proteger las uñas, manteniéndolas hidratadas y flexibles
• Evita el contacto prolongado con el agua: Utiliza guantes al lavar los platos o realizar tareas que requieran sumergir las manos en agua.
• Bebe suficiente agua: Mantenerte hidratada desde el interior también es importante para la salud de tus uñas.
La falta de hidratación es, de hecho, una de las causas más frecuentes detrás de las uñas quebradizas. Por eso, cuando hablamos de uñas quebradizas: causas y soluciones para fortalecerlas, la hidratación ocupa un lugar esencial en cualquier rutina de cuidado.
Las uñas agrietadas de las manos pueden ser un problema común, pero con los cuidados adecuados, puedes mantenerlas fuertes y saludables. Recuerda que la prevención es clave, así que sigue nuestros consejos y presume de una manicura impecable.
Además, presta atención a las uñas agrietadas de los pies, ya que también necesitan cuidados especiales. Mantén tus pies hidratados y utiliza productos específicos para evitar la sequedad y las grietas. ¡Unos pies cuidados son sinónimo de bienestar!