consejos y tendencias
Uñas quebradizas: qué hacer (y qué no) para ponerles remedio
No hay cosa que más rabia te dé que no saber por qué tienes las uñas quebradizas, ¿verdad? ¿Será el esmalte? ¿Será la lima? ¿Qué será, será…? Pues atenta porque te vamos a contar las 5 causas más habituales para que puedas tomar cartas en el asunto cuanto antes.

¿Por qué se rompen las uñas?
Empecemos por aquí, por conocer las posibles causas que están detrás de esas uñas quebradizas que tanto te desesperan. Seguro que más de una te resulta familiar…1. Alimentación deficiente
Una dieta pobre en vitaminas y en minerales como el hierro, el zinc o el calcio —básicos para la formación y el crecimiento de las uñas— es, seguramente, la explicación más habitual a la pregunta de por qué se te rompen las uñas cada dos por tres.2. Estrés
Vivir con la adrenalina por las nubes pasa factura. Cuando estamos muy nerviosas, la cantidad de nutrientes que llegan a las células que fabrican la queratina tiende a ser menor que en condiciones normales. ¿Conclusión? Tus pobres uñas pagan las consecuencias.3. Esmaltes de mala calidad
Si eliges al dedillo tu maquillaje o los productos con los que cuidas tu cabello, ¿por qué no haces lo mismo cuando te haces la manicura en casa? Usar esmaltes con una composición que no dañe tus uñas es fundamental para no llevarte una sorpresa al despintarlas.4. Química variada
Algunos quitaesmaltes pueden ser muy agresivos y provocar sequedad. Y no nos olvidamos de los productos de limpieza para la casa: detergentes, jabones, lejías, etc. Manipularlos sin guantes puede acabar debilitando tus uñas y haciendo que pierdan su color y brillo naturales.5. Morderlas
La mala costumbre de comerse las uñas —que, por cierto, tiene el feo nombre de onicofagia—, genera microrroturas que pueden alterar su crecimiento normal. Por no hablar de lo antiestético que es…Qué hacer para tener las uñas más fuertes
¿Ninguno de esos 5 motivos está en tu radar? Entonces cúrate en salud y consulta el problema con un especialista. Ahora bien, si has entonado el mea culpa una o más veces al leer las causas de las uñas quebradizas, ¡pasa a la acción!Come bien
Mete en tu dieta alimentos que contribuyan al crecimiento saludable de tus uñas como el pimiento, la avena, la rúcula, las semillas de girasol, los berberechos y las verduras de hoja verde, entre otros.¡Desestrésate!
Ya sabemos que es fácil decirlo, pero si quieres, puedes. Tómate las cosas con más calma, practica yoga o mindfulness y relativiza, que la vida son dos días.No renuncies a pintarte las uñas
Siempre y cuando utilices esmaltes que las cuiden, no tienes por qué dejar de hacerte la manicura. Te recomendamos que pruebes Treat, Love and Color de essie, una gama formulada con colágeno y compuesto MSN que consigue reducir un 60% las grietas y un 30% la rotura en solo una semana. Y todo mientras luces unas uñas preciosas hasta en 9 colores distintos. ¡Color y cuidado, todo en uno!Usa una base fortificante antes de pintarlas
Si estás decidida a saber cómo endurecer las uñas, esto es un must. Elige una base con biotina indicada para fortalecerlas como Strong start de essie y aplícala antes del color. El resultado de tu manicura será mejor y el aspecto de tus uñas cuando te las despintes, también.Hidrata y protege
Además de todo lo anterior, un poco de crema hidratante cada día no les vendría nada mal a tus uñas. Y si ya evitas el contacto con los productos químicos y las limas en una sola dirección para que no se astillen, ¡mejor que mejor!¿Uñas quebradizas? Sigue estos consejos y serán solo un mal recuerdo.
comprar los productos





