consejos y tendencias
De cómo tus uñas rotas en capas pasaron a la historia
Lo de las uñas es un mundo aparte. Están en todo lo alto y de repente… ¡enganchón y liada! O, pero si estaban perfectas hasta que esta mañana, sin motivo aparente, me he descubierto dos uñas como deshojadas. Antes de regocijarte en las injusticias de la vida, inspira, expira y venga, vamos a comprender el porqué de las uñas rotas en capas (sobre todo para que no te vuelva a pasar).

Uñas a capas, principales detonantes
Como en todo, las causas pueden ser muy diversas por lo que, si de verdad quieres salir de dudas, lo mejor es que acudas a tu médico. Nosotras, de momento, aquí te dejamos un listado con los motivos más frecuentes.
Olvidarte de la base
He aquí el problema número uno y que no vamos a parar de repetirte hasta que lo interiorices. Siempre, siempre, siempre, antes de aplicarte el color, lo que tienes que hacer es extender una capa de base sobre tus uñas. Imagínatela como un escudo protector que refuerza tus uñas delgadas, débiles o quebradizas. ¿Lo visualizas ahora mejor? Strong start de essie, por ejemplo, contiene biotina en su fórmula que es buenísima para endurecer la superficie de la uña.Descuidar el limado
Que todas nos las limemos, no quiere decir que lo hagamos bien. Como ya habrás podido experimentar en tus propias carnes, si queremos presumir de uñas radiantes (objetivo: las de la foto de arriba), tenemos que prestarles atención a nuestras manos para, a la más mínima señal, ¡actuar! Es decir, no podemos dejar pasar un mínimo enganchón porque rápidamente dejará de ser mínimo, ni podemos dejarnos las uñas un poco astilladas al limarnos. Tenemos que dejarlas selladas, limar siempre hacia un mismo sentido, optar por limas de grano más fino, no abusar del pulido y procurar huir de las tijeras.
Otros motivos ajenos a la manicura
Pues sí, también puede ocurrir que el causante de que tus uñas parezcan una cebolla que puedes pelar a capas no tenga nada que ver con tu manicura. El estrés, sin ir más lejos, a veces es el responsable de las descamación de tus uñas, pero también la deshidratación —aquí te vendría genial el aceite Apricot cuticle oil de essie porque es muy nutritivo— o la mala alimentación. Pero antes de montarte cualquier película, si te pasa muy frecuentemente, lo mejor es ir al médico.Cómo evitar y prevenir las uñas quebradizas en capas
Prepara el check pen porque no se te puede escapar ninguno de los siguientes puntos…
• ¿No estás de pintarte las uñas? Pues nos parece estupendo, pero te recomendamos que te eches una capa de la base Strong Start de essie y así las llevarás supernaturales y las estarás fortaleciendo. Renuévala una vez a la semana.
• ¿Que el cuerpo sí que te pide color? Pues recurre a una gama que también te aporte cuidado. Con Treat, Love & Color de essie podrás llevar los colores del momento y, al mismo tiempo, estarás dando un tratamiento avanzado a tus uñas: en solo una semana las notarás más fuertes (menos grietas y menos rotura). Por cierto, con estos esmaltes podrás prescindir del uso de la base y del top coat (aunque no te acostumbres). Hasta luego, “capitas”.
• Aumentar en tu dieta la presencia de alimentos con vitamina A (zanahorias, fresas, tomates, calabazas…) y vitamina B (carne, pescado, trigo…) que son buenas para la queratina de las uñas.
• Hidratar tus manos con asiduidad y tus uñas con aceites.
• Y, por último, protegerlas de agentes externos agresivos con el uso de guantes.
¿Uñas rotas en capas? ¡No si podemos evitarlo! Y después de todo el rollo que te hemos contado, sí que puedes, sí. Así que, uñas radiantes, las que van a triunfar te saludan.
comprar los productos



