consejos y tendencias
No estás sola si tienes las uñas amarillentas
Has entrado en bucle y lo sabes. Tienes las uñas amarillentas cuando te las despintas y, justo por eso mismo, no puedes parar de pintártelas —perdón por la redundancia—. Lo bueno es que eres perfectamente consciente de que lo que estás haciendo es solo un parche y que antes o después tendrás que pararte a solucionar este asunto. Causas, consejos y soluciones, ¡os invocamos! Que este no es para nada el tono de moda que estábamos buscando…

Causas de las uñas amarillas
Vale. Seamos claras desde el principio y no nos andemos con paños calientes. Si ahora mismo te estás mirando las manos y ves que tus uñas tienen un color amarillo y, lamentablemente, no es porque te las acabas de pintar de este tono tan veraniego y tan top —ojalá—, es que están atravesando sus horas más bajas. ¿Por qué? Pues a continuación vas a descubrir las dos principales causas de las uñas amarillas. Y recuerda, no estás sola porque a todas nos ha pasado alguna vez (o varias).
Por culpa del esmalte
A veces, sobre todo si son muy oscuros —lo que implica que contienen una pigmentación más alta—, los esmaltes provocan una reacción en la queratina de las uñas que se manifiesta en forma de manchas amarillentas y que, como te puedes imaginar, ni mucho menos se soluciona con otra manicura. Vaya, aquí la regla del un clavo saca otro claro no funciona (¡auch!) pero… ¿sabes lo que sí? Proteger tus uñas con una capa de base antes de aplicar el color. Nuestra recomendación es que uses Get it bright de essie, una base especial para neutralizar el color amarillento y que te va a permitir lucir unas uñas post-manicura perfectas independientemente del color que elijas. Más vale prevenir que curar…También te aconsejamos que te tomes un break entre esmaltados para que las uñas se aireen y vuelva a incidir sobre ellas la luz natural aunque, en palabras de Rita Remark: “Más que descansar entre manicura y manicura, muchas veces recomiendo tratamientos. Nuestras uñas no siempre tienen la fuerza para curarse a sí mismas. Por eso, si ves que están dañadas, hazte con un esmalte fortalecedor como los de la gama Treat Love & Color de essie. La combinación perfecta de color e ingredientes clínicamente probados”. Por cierto, si optas por esta gama, en principio no necesitas aplicarte una primera capa de base pero, oye, si aún así lo prefieres, ¡adelante! Y estate tranquila porque esta colección, aunque tiene el foco en ponerte las uñas más fuertes en solo una semana, gracias a su fórmula enriquecida con colágeno y extracto de té verde, también se encarga de proteger mogollón la superficie de tu uña (que sabemos que es lo que te tiene loca en este momento).
Por temas de salud
Dicen que los ojos son el espejo el alma, pues resulta que las uñas también pueden indicar algunos trastornos de salud. Falta de vitaminas del grupo B, abuso o carencia de vitaminas del grupo A, otros trastornos nutricionales, tabaquismo, hongos y más problemáticas que nosotras no vamos a abordar porque somos cazatendencias y no médicos. Así que, ya sabes, si te notas las uñas amarillentas y no lo puedes relacionar ni de lejos con los últimos esmaltes que has usado, consúltalo con tu médico y sal de dudas rápidamente.‘Tips’ para ver las uñas amarillentas (solo en pintura)
Y aquí van una serie de consejos que creemos que te pueden ser la mar de útiles si tienes las uñas amarillas por esmalte. ¡Los sumamos a los dos que te hemos dado antes!
• Una capa de base antes de aplicar el color. Como te hemos dicho es la mejor prevención así que, obligatorio total y no admitimos negociación. ¡Es un segundo, de verdad!
• Una gama de esmaltes que incluya cuidado y que refuerce tus uñas cuando más lo necesitan.
• Nada de llevar la manicura descuajaringada y alargar ese momento de forma indefinida en el tiempo. Cuando se te estropee el color, no te recrees y retíralo con quitaesmalte como es debido, apórtale a tus manos los cuidados pertinentes (cuidado de las cutículas, hidratación…) y listo. ¡A pasar página!
• Nosotras siempre te recomendaremos que uses esmaltes de calidad para evitarte “sustitos amarillos”, pero si también te van los remedios naturales hay algunos trucos que te pueden ayudar, tales como: sumergir tus manos 10 minutos en una taza de limón (blanqueante y limpiador) mientras que las frotas con un cepillo de dientes o remojar tus uñas dentro de un vaso de vinagre (otro potente limpiador), enjuagarlas con agua tibia y hacerlo durante 15 minutos varias veces por semana.
¿Te ha quedado nítido, no? Las uñas amarillentas solo porque tú te hayas encaprichado de ese color, y si no, entre manicura y manicura, uñas sanas y de su color natural forever. ¡Ya sabes cómo!
comprar los productos



