consejos y tendencias
Guía de buenas prácticas para cuidar las uñas de manos y pies
Parecen duras de pelar pero, sin un correcto mantenimiento, terminan pelándose (o rompiéndose, agrietándose, amarilleándose…). ¿Ya notas alguno de estos síntomas? Buen momento para hidratarlas y fortalecerlas con estos trucos. Eso sí: ármate de paciencia. Cuidar las uñas es una carrera de fondo.

Si has tenido algún problema de uñas (como hongos), ya sabrás que su recuperación total suele ser lenta. Hay que cuidarlas cada día, tanto para devolverles su esplendor como para conservarlo si aún están bonitas. Pero, antes de que sigas creyendo que dejar de pintártelas es la solución, mejor repasa estos consejos. Lo mismo te llevas una sorpresa…
De base, los cuidados son los mismos que para las manos, aunque hay dos extras que deberías conocer. El primero es que hay que recortarlas de forma que queden rectas para que no se encarnen y el segundo, que no todos los calzados son buenos. Si te quedan justos en la punta, por ejemplo, ejercerán presión sobre tus uñas y podrían deformarlas. Así que, los zapatos, solo de tu talla.
Ya ves que cuidar las uñas no significa dejar de pintártelas, así que sigue dándoles color con la gama Treat, Love & Color mientras las fortaleces. Con un poco de mimo, no usarás el esmalte para esconderlas sino para realzarlas.
Cómo cuidar las uñas de las manos
Hidrátalas a menudo
Como parte del cuidado de tus manos, queremos pensar que te echas crema hidratante todos los días. Y claro, tus uñas se benefician de ello. Sin embargo, hace falta algo más. ¿Has probado a masajearlas con aceite de oliva o de ricino? Así les aportarás nutrientes y reforzarás su hidratación. Y hablando de nutrientes, tu dieta también influye en el estado de tus uñas. Incorpora alimentos como las almendras, el pescado, los cereales y los lácteos a tus comidas diarias.Protégelas con unos guantes
Humedad, sustancias químicas y un largo etcétera de agentes externos suponen una amenaza. Para evitar que dañen tus uñas (y tu manicura), ponte guantes siempre que sea posible.Acuérdate de las cutículas
Tienen una importante misión así que, en vez de recortarlas a bocajarro, simplemente empújalas hacia la base de la uña. Te resultará más sencillo si las ablandas y embelleces con Apricot Cuticle Oil de essie. Aplícalo sobre el contorno, masajea para que su fórmula con aceite de albaricoque penetre y las notarás más manejables. ¡Sé constante en su uso!
Cortar y limar, con cuidado
Cuando vayas a usar el cortaúñas, asegúrate de no recortarlas en exceso. No conviene dejar al descubierto la piel que está bajo la superficie para evitar infecciones. Y otro tip básico: usa limas de calidad y hazlo en una única dirección. Acertar con la lima es un must.Aplica un tratamiento con color
Cuando nos las despintamos, ¿hay que dejarlas descansar un tiempo? Se lo preguntamos a la manicurista Rita Remark: “A mis clientes lo que les recomiendo son tratamientos. Nuestras uñas no siempre tienen la fuerza para curarse a sí mismas. Por eso, si ves que están dañadas, hazte con un esmalte fortalecedor como los de la gama Treat Love & Color de essie; la combinación perfecta de color e ingredientes clínicamente probados”. Poco más que añadir. Bueno, un dato: aunque las cosas de uñas (como las de palacio) van despacio, con este tratamiento las notarás más fuertes en solo una semana.
Cómo cuidar las uñas de los pies
De base, los cuidados son los mismos que para las manos, aunque hay dos extras que deberías conocer. El primero es que hay que recortarlas de forma que queden rectas para que no se encarnen y el segundo, que no todos los calzados son buenos. Si te quedan justos en la punta, por ejemplo, ejercerán presión sobre tus uñas y podrían deformarlas. Así que, los zapatos, solo de tu talla.
Ya ves que cuidar las uñas no significa dejar de pintártelas, así que sigue dándoles color con la gama Treat, Love & Color mientras las fortaleces. Con un poco de mimo, no usarás el esmalte para esconderlas sino para realzarlas.
comprar los productos


